Arquitectura y Cine fuertemente relacionadas

A mi modo de ver estamos en continua relación con la arquitectura, forma parte de nuestra sociedad y se va integrando en ella de distintas maneras.

El cine me parece un medio muy bueno para proyectar arquitectura y creo que se podría desarrollar mucho más.

Sería interesante hacer algunos cortos o grabaciones relacionados con la arquitectura.

He seleccionado dos películas muy diferentes en las que podemos ver dicha relación.

Origen

Muestra una visión espectacular de la forma en que percibimos nuestro entorno construido, y más aún, nuestra capacidad para crear estos espacios. Esta capacidad de crear realidades también está condicionada por una fuerza que en gran medida también condiciona a la arquitectura propiamente tal; la gravedad. Nada más que decir, vayan y disfruten de una excelente película.






Arquitectura en el cine infantil: Los increíbles









Quizá en este segundo punto tenga mucho que ver la manera en que se manejaron los elementos arquitectónicos en la cinta. Incluso, Tony Newton (diseñador de Pixar) afirmó haber utilizado como referente una de las casas de Joseph Eichler, un inversionista americano cuya compañía se caracterizaba por utilizar diseños de los arquitectos más vanguardistas de los años ’50 y ’60, llegando a realizar más de 11.000 viviendas en el Estado de California. Por otra parte, existe un manejo de iluminación, de los espacios directamente relacionado con el estado anímico de los personajes que fue estudiado en una publicación online de la ETSA de la Universidad Politécnica de Madrid.


No hay comentarios:

Publicar un comentario