Ostentación en el centro de Bombay


Torre Antilia (Bombay), 173 metros de altura, 18000 m² divididos en 27 pisos. Es la vivienda más cara jamás construida, pertenece a Mukesh Ambani quien vive ahí con su mujer y sus tres hijos. Entre muchas cosas la torre cuenta con seis niveles de parking, tres helipuertos, piscinas al aire libre, jardines colgantes, nueve ascensores y spa´s. Para que esta vivienda funcione necesita a su servicio a 600 personas. ¿Os imagináis lo que ha costado? 1000 millones de dólares!!!

El 62% de la población de Bombay vive en extrema pobreza, ¿no creéis que es una vivienda ineficiente, que le es indiferente el contexto y fomenta las grandes desigualdades económicas?

Os dejo una frase que creo que hace la mejor crítica hacia este proyecto.

“El ego del hombre es el manantial del progreso humano”
El Manantial
Ayn Rand

4 comentarios:

  1. Es sin duda una ostentación, aunque la India es un país cuya complejidad es tan grande que a nosotros se nos escapa, otras posibles lecturas podrían decir que aun siendo ostentación genera gran cantidad de trabajo y que por lo tanto igual esa ostentación no es tan mala, porque ayuda a que la economía crezca. (este comentario parece de un capitalista sin pudor, que horror!)

    ResponderEliminar
  2. A parte de que me parece una verdadera ostentación me parece un mal comienzo de proyecto, puesto que lo primero que debe de hacer un proyecto es fijarse en el entorno que lo rodea ya sea de tipo paisajistico, social, cultural, economico.. Esto no quita que luego no sea un buen proyecto pero si un mal comienzo que debería de justificarse, como seguramente lo este (no conozco en profundidad el proyecto).

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo en que es una ostentación.

    Pero no hay ningún delito moral o ético en éste proyecto. podríamos discutir acerca de la administración del país o el sistema de gobierno, o de porqué existe tal desequilibrio entre clases sociales pero, si el edificio se ha pagado y cumple con con su objeto, que hay de malo en ello?

    ResponderEliminar
  4. Lo que tiene de malo desde mi punto de vista es que tu cuando proyectas un edificio tienes en cuenta el entorno para crear un diseño u otro. Yo lo veo como si yo en medio de "las 3000" planto un Guggemheim.

    Contestando a Diegolas, le tengo que dar la razón en cuanto que si que es verdad que crea empleo, pero sigo haciendo incapie en lo escrito más arriba. El empleo que crea, no tapa la gran ostentación.

    ResponderEliminar